domingo, 20 de abril de 2025
Agricultura 15/04/2016junio 7th, 2017

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural lo tiene claro y así lo ha explicado a encastillalamancha.es en una entrevista mantenida con este periódico que se publicará íntegra el lunes. La sentencia judicial que echa para atrás las normativa regional que permitía plantar viñedo en zonas ZEPA se aplicará desde que se publicó, diciembre de 2015. Pero no se obligará a los agricultores que plantaron antes de la sentencia a arrancar esos viñedos. Así explica Francisco Martínez Arroyo las razones de su decisión:

Una sentencia echa para atrás la norma aprobada por el Gobierno anterior que permitía plantar viñedo en zonas ZEPA sin informe de impacto ambiental. ¿Van a tener que arrancar los que lo iniciaron amparándose en la ley regional?


No se puede sacar una normativa como la de 2012 e incumplir la normativa ambiental. El tema es de enorme gravedad y los tribunales, lógicamente, nos han dicho que eso no puede hacerse. Vamos a cumplir escrupulosamente esa legalidad a partir de diciembre de 2015; ahora bien, también hemos trasladado a organizaciones agrarias y ecologistas que no es razonable que les generemos un problema a los administrados que han plantado y no tienen la culpa de que la administración no hiciera bien las cosas. No se puede arrancar lo ya plantado.

“EL PDR COMPENSARÁ SI HAY LIMITACIONES A GANADEROS Y AGRICULTORES EN ZONAS ZEPA COMO EL HITO”

Hablando de Zepas, los ganaderos y agricultores afectados por la petición de ampliación de la zona protegida de la laguna del Hito esperan ser compensados de sus posibles pérdidas.

Estoy absolutamente convencido de que esta zona va a acabar transformándose en una reserva natural y en ese lugar habrá que hacer un plan de gestión, como en otras zonas ZEPA de CLM, que establecerá una serie de condicionantes para hacer compatible la actividad de los que generan desarrollo en el territorio con la protección del medio ambiente. Y si en algún caso hubiera limitaciones que afectaran a inversiones de agricultores y ganaderos en ese territorio, existe una línea en el PDR para compensarle por esos costes adicionales, por ese lucro cesante. Intento siempre tranquilizar a los habitantes de estos territorios, porque existen medidas de compensación y los usos habituales no se van a ver afectados, lo que ya se está haciendo se puede hacer.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 27 times, 1 visits today)