fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
Imagen del lugar de la explosión. Imagen: Rebeca Arango.
Imagen del lugar de la explosión. Imagen: Rebeca Arango.
Hay otros dos heridos leves - 20 noviembre 2024 - Toledo

El trabajador que ha tenido que ser trasladado al Hospital de Universitario de Getafe tras una explosión en una empresa de productos químicos este miércoles en Toledo se encuentra estable, en estado grave, ingresado en la Unidad de Grandes Quemados.

Según han informado fuentes de este centro hospitalario a EFE, el trabajador presenta el 15% de la superficie corporal quemada, principalmente manos y piernas.


La explosión se ha producido a las 12.34 horas, en una caldera de la empresa Alcaliber, ubicada en el polígono industrial Santa María de Benquerencia, en Toledo, ha indicado el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

Una explosión en Alcaliber, en el Polígono de Toledo, provoca tres afectados por humo y quemaduras

Como consecuencia de la explosión, ha habido tres heridos de diversa gravedad, dos de ellos leves que han sido trasladados al Hospital de Toledo, y el trabajador más grave que ha sido derivado al centro hospitalario de Getafe.

La explosión ha generado un incendio en el interior de la fábrica, que ha sido controlado por las bombas de espumógenos del sistema contra incendios de la planta, aunque hasta el lugar se han desplazado los bomberos del parque municipal de Toledo, que a primera hora de la tarde han dado el incendio prácticamente por extinguido.

CCOO denunciará ante la Inspección de Trabajo

Por su parte, en una nota de prensa, CCOO ha reclamado reclama que se esclarezcan las circunstancias de esta explosión y ha adelantado que denunciará ante la Inspección de Trabajo para que investigue lo sucedido y determinar si hay una responsabilidad empresarial, para que los posibles riesgos sean subsanados y, en caso de que se determine que existe una responsabilidad empresarial, las personas trabajadoras puedan acceder a un recargo en su prestación por incapacidad.

El sindicato también se ha puesto a disposición de las personas afectadas y está en contacto con la plantilla de Alcaliber y su Comité de Empresa para asistirlos en esta situación.

También reclama conocer los trabajos de control a las emisiones generadas por el incendio de la mañana, y las medidas a implementar en los siguientes turnos de trabajo en la cadena productiva de la farmacéutica, en la que trabajan unas 130 personas

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 1.177 times, 1 visits today)